Y entre tus cosas... María

  • Volver a SantiPérez .com

#3 YetcM – La Virgen de Guadalupe

12/12/2015 por Santi Pérez

En diciembre de 1531 la Virgen María se apareció al indio Juan Diego junto al cerro de Tepeyac, en México. El escrito que nos relata estas apariciones es conocido como “Nican mopohua” y se debe a Antonio Valeriano.

La madrugada del 12 de diciembre Juan Diego marchó a toda prisa para conseguir un sacerdote para su tío pues se estaba muriendo. Al llegar al lugar por donde debía encontrarse con la Señora prefirió tomar otro camino para evitarla y así no entretenerse y conseguir el auxilio espiritual para su tío. De pronto María salió a su encuentro y le preguntó a dónde iba. El indio avergonzado le explicó lo que ocurría. La Virgen dijo a Juan Diego: “No tengas miedo, ¿no estoy yo aquí que soy tu Madre?”. “No tengas miedo, ¿no estoy yo aquí que soy tu Madre?”.

Archivado en:Virgen de Guadalupe

#2 YetcM – La Inmaculada Concepción

05/12/2015 por Santi Pérez

El 8 de diciembre de 1854, el papa Pío IX definía solemnemente como dogma la inmaculada concepción de la Virgen María.

¿En qué consiste este dogma? En el momento de ser concebida, María «fue preservada inmune de toda mancha de la culpa original en el primer instante de su concepción por singular gracia y privilegio de Dios (…), en atención a los méritos de Cristo (…)».

 

Archivado en:Inmaculada Concepción

#1 YetcM – María al pie de la cruz

28/11/2015 por Santi Pérez

Junto a la cruz de Jesús estaban su madre, la hermana de su madre, María, la de Cleofás, y María, la Magdalena. Jesús, al ver a su madre y junto a ella al discípulo al que amaba, dijo a su madre: «Mujer, ahí tienes a tu hijo». Luego, dijo al discípulo: «Ahí tienes a tu madre». Y desde aquella hora, el discípulo la recibió como algo propio.

La traducción literal debería ser “la recibió como a sus cosas propias”, en el sentido de “la recibió entre sus cosas propias”. Comenta el P. Luis de la Palma: “La miraba como a cosa suya, y como la mayor y mejor parte de sus bienes”. ¿Cuál es el sentido? El Señor, en la cruz, momento culmen de la redención, nos da a María como Madre para que la acojamos como algo nuestro, como algo fundamental en nuestra vida. De tal manera que no podamos entender nuestra vida sin la presencia de María en ella.

Archivado en:María al pie de la cruz

  • « Página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Archivos

  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015

Categorías

  • Devoción
  • Fe
  • Inmaculada Concepción
  • Madre de Dios
  • Madre de la Iglesia
  • Madre de Misericordia
  • Magnificat
  • María al pie de la cruz
  • Medalla Milagrosa
  • Rosario
  • San Luis Maria Grignon de Monfort
  • Virgen de Guadalupe
  • Virgen de Lourdes
  • Virgen Dolorosa

Derechos de autor © 2022 · eleven40 Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión