Y entre tus cosas... María

  • Volver a SantiPérez .com

Archivos para enero 2016

#10 YetcM – La Virgen de la Medalla Milagrosa

30/01/2016 por Santi Pérez

El 27 de noviembre de 1830 la Virgen María se apareció a Santa Catalina Labouré, una humilde religiosa vicentina, y se le apareció de esta manera: La Virgen venía vestida de blanco. Junto a Ella había un globo luciente sobre el cual estaba la cruz. Nuestra Señora abrió sus manos y de sus dedos fulgentes salieron rayos luminosos que descendieron hacia la tierra. María Santísima dijo entonces a Sor Catalina:

«Este globo que has visto es el mundo entero donde viven mis hijos. Estos rayos luminosos son las gracias y bendiciones que yo expando sobre todos aquellos que me invocan como Madre. Me siento tan contenta al poder ayudar a los hijos que me imploran protección. ¡Pero hay tantos que no me invocan jamás! Y muchos de estos rayos preciosos quedan perdidos, porque pocas veces me rezan”.

Entonces alrededor de la cabeza de la Virgen se formó un círculo o una aureola con estas palabras: «Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a Ti». Y una voz dijo a Catalina: «Hay que hacer una medalla semejante a esto que estas viendo. Todas las personas que la lleven, sentirán la protección de la Virgen», y apareció una M, sobre la M una cruz, y debajo los corazones de Jesús y María. Es lo que hoy está en la Medalla Milagrosa.

Archivado en:Medalla Milagrosa

#9 YetcM – Madre de Misericordia

23/01/2016 por Santi Pérez

La devoción del Papa Francisco a la Virgen María está fuera de toda duda. Basta con tener en cuenta las visitas a la Basílica de Santa María la Mayor en Roma para rezar ante la imagen de la Salus Populi Romani y encomendar a María todos sus viajes. En la bula Misericordiae Vultus, con la cual convocó el Jubileo Extraordinario de la Misericordia, tiene unas palabras preciosas sobre María a la que llama Madre de la Misericordia.

Archivado en:Madre de Misericordia

#8 YetcM – Concibió por obra del Espíritu Santo

16/01/2016 por Santi Pérez

Debió de ser a comienzos del siglo III, posiblemente hacia el año 215, cuando Hipólito de Roma escribió la “Traditio apostolica”. En esta obra nos transmite una profesión bautismal de fe. El que bautiza hace al que va a ser bautizado una triple interrogación, cuyos tres miembros preceden respectivamente, de modo inmediato, a cada una de las tres inmersiones. Antes de la segunda se pregunta a quien está recibiendo el bautismo: “¿Crees en Cristo Jesús, el Hijo de Dios, que nació por el Espíritu Santo de María Virgen y fue crucificado bajo Poncio Pilato…?”

Como escribió con toda razón el P. José Antonio de Aldama SJ, “tenemos aquí una expresión compendiada de la primera Mariología cristiana, tal como existía a principios del siglo III. En ella se introduce a María como madre de Jesús; del mismo Jesús que es Hijo de Dios y es el Jesús histórico de nuestros evangelios”.

Archivado en:Madre de Dios

# 7 YetcM – La infancia de Jesús

09/01/2016 por Santi Pérez

Cuando San Lucas nos narra la infancia de Jesús, trata la materia más lejana al presente, toca la parte más remota de su historia. Lucas podía haberlo omitido como Marcos y Juan. Era materia especialmente espinosa para explicar a gentiles. Mateo en cambio, podía mostrar más fácilmente a su público, judío, cómo a través de los hechos de la infancia de Jesús se cumplían las Escrituras. Pero para el público de Lucas, el argumento de Escritura adquiría fuerza si se presentaba integrado en el testimonio de un testigo, dirigido históricamente y claramente vinculado a la explicación del presente eclesial.

Archivado en:Madre de Dios

#6 YetcM – Santa María, Madre de Dios

02/01/2016 por Santi Pérez

En el siglo IV era habitual llamar a la Virgen María “Madre de Dios” («Theotokos»). La más antigua oración mariana que se conoce la invoca con estas palabras: «Bajo tu misericordia nos refugiamos, ¡oh Madre de Dios!; no desprecies nuestras plegarias en la necesidad, sino líbranos del peligro, solo pura, sola bendita». Es la famosa oración Sub tuum presidium, que con algunas modificaciones ha pasado mucho más tarde a la misma liturgia de la Iglesia.

Archivado en:Madre de Dios

Archivos

  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015

Categorías

  • Devoción
  • Fe
  • Inmaculada Concepción
  • Madre de Dios
  • Madre de la Iglesia
  • Madre de Misericordia
  • Magnificat
  • María al pie de la cruz
  • Medalla Milagrosa
  • Rosario
  • San Luis Maria Grignon de Monfort
  • Virgen de Guadalupe
  • Virgen de Lourdes
  • Virgen Dolorosa

Derechos de autor © 2023 · eleven40 Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión